¿Piernas cansadas o pesadas al final del día?
¿Cuál es el papel de la atención primaria en las enfermedades vasculares periféricas?
El nivel de atención primaria en la salud vascular periférica incluye intervenciones médicas orientadas a preservar una buena circulación, con el objetivo de mantener una masa muscular fuerte, reducir la sarcopenia, conservar un adecuado rango de movimiento articular, fomentar el equilibrio, la independencia, la movilidad y un estilo de vida activo que contribuya a una mayor longevidad.
¿Cuál es el papel de la atención primaria en las enfermedades vasculares periféricas?
El nivel de atención primaria en la salud vascular periférica incluye intervenciones médicas orientadas a preservar una buena circulación, con el objetivo de mantener una masa muscular fuerte, reducir la sarcopenia, conservar un adecuado rango de movimiento articular, fomentar el equilibrio, la independencia, la movilidad y un estilo de vida activo que contribuya a una mayor longevidad.
¿Quién necesita un examen vascular periférico?
Personas sanas que presentan arañitas vasculares o várices visibles, pesadez en las piernas, cansancio, hinchazón en los tobillos, cambios de color en la piel o debilidad en las piernas.
Personas sanas de 55 años o más, o fumadores de larga data.
Pacientes con hipertensión arterial, diabetes mellitus, colesterol alto, antecedentes familiares de enfermedades circulatorias, o heridas que tardan en cicatrizar.
¿Cómo se manifiestan inicialmente los problemas circulatorios en las extremidades inferiores?
Circulación venosa: Venas visibles que aumentan con el tiempo, Pesadez o cansancio en las piernas, Hinchazón en los tobillos, Cambios en la coloración de la piel (oscurecimiento, manchas).
Circulación arterial: Piel debilitada o con aspecto desvitalizado, Pobre crecimiento del vello, Uñas opacas o quebradizas, Fatiga en los músculos de la pantorrilla al caminar, Heridas que tardan en cicatrizar.
Circulación linfática: Retención de líquidos, Infecciones cutáneas frecuentes (como celulitis).
¿Por qué es importante prevenir o detectar a tiempo una mala circulación?
Una buena circulación arterial (entrada) y venosa (salida) es esencial para llevar oxígeno y nutrientes a los músculos, al mismo tiempo que elimina los desechos metabólicos. La salud muscular depende directamente de un adecuado suministro y drenaje sanguíneo.
¿Qué ocurre si se detecta insuficiencia vascular avanzada?
Si la ecografía Doppler detecta una dilatación venosa severa, reflujo o formación de coágulos, o si se identifica una estenosis arterial significativa que limita el flujo sanguíneo, el paciente será derivado a un especialista vascular.
¿Se pueden tratar las arañitas vasculares y las venas reticulares con fines estéticos?
Absolutamente sí. Recomendamos la escleroterapia estética, considerada el “estándar de oro” en el tratamiento de venas superficiales, según el American Venous Forum.
¿Puedo recibir un tratamiento adicional si ya me realizaron una ablación previamente?
Absolutamente sí. Los pacientes que se han sometido previamente a una ablación endovenosa suelen ser candidatos ideales para recibir escleroterapia estética adicional, con el fin de tratar las venas superficiales remanentes.